Viernes 4 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4MDA0MDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.NLjTg32OcDUItmNA9dvOmUhHoAvu6uJMNnKI69TwoRA/2018/07/3f03987e-beca-48c6-96a7-f3457dca8227_Fast_H,900,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:07'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:30"En el programa de hoy nos vamos hasta la reserva del Saja,
    • 0:33en Cantabria, para ver la participación
    • 0:36de los representantes asturianos en el Campeonato de España
    • 0:38de becadas.
    • 0:40También dedicaremos un espacio a los teckels, pequeños canes
    • 0:43con una gran nariz y capaces de seguir rastros de más de un día.
    • 0:47Les veremos en acción en pruebas de iniciación
    • 0:50y en rastros reales recuperando trofeos de caza.
    • 0:55En la sección de Lances Inolvidables será José Manuel Mori,
    • 0:59conocido en ambientes de pesca como el Marqués,
    • 1:01quien nos relate su lance para el recuerdo.
    • 1:04El gamo será el protagonista de la sección Huellas Cinegéticas.
    • 1:08Conoceremos su hábitat, costumbres y varios aspectos biológicos más
    • 1:13de esta especie".
    • 1:31"Catorce comunidades autónomas estuvieron representadas
    • 1:34en el Campeonato de España de caza de becada
    • 1:37celebrado el pasado invierno".
    • 1:39(MÚSICA ALEGRE)
    • 1:46"El escenario, los montes de la reserva del Saja,
    • 1:49en la vecina Cantabria".
    • 1:51(ALTAVOZ) -"Venga, por favor, todos aquí ya hacia la salida.
    • 1:54Id colocándoos en la salida.
    • 1:57Ahí, delante de las banderas".
    • 2:02-Estamos en pleno corazón de la reserva regional de caza
    • 2:05de Saja, en los lotes de Caviña y El Táladro,
    • 2:08que están considerados entre los cuatro primeros lotes
    • 2:14de caza de becadas en Cantabria. Son lotes muy buenos.
    • 2:17Muy querenciosos de la sorda. Y por eso hacemos aquí
    • 2:20el campeonato, porque además son montes que tienen seis mil hectáreas
    • 2:24de superficie, con lo cual entran 40 personas y no se molestan
    • 2:28para cazar.
    • 2:30-Os hablé anoche de una zona de seguridad.
    • 2:33Y por esta pista de arriba está señalizado.
    • 2:36Pone: Zona de seguridad. Prohibido cazar.
    • 2:38Van a estar los aguardas por ahí para, si alguno se entretiene,
    • 2:42hacerle pasar para otro sitio.
    • 2:44Hora mínima de entrada al control, 11:45.
    • 2:49Horas máxima, a las 15:00.
    • 2:51"A las 9:00 se daba la salida".
    • 2:55(DISPARO)
    • 2:57"Cada uno de los 31 cazadores iba acompañado de un juez controlador
    • 3:01en un día duro de caza".
    • 3:08-El día hoy, la salida ha estado bien, pero
    • 3:11con el agua y el frío que viene por encima de la nieve,
    • 3:14la nieve la tenemos a un paso, pues la verdad es que va a ser
    • 3:18un día difícil para los cazadores. Y para los perros, también.
    • 3:20-El día, acondicionado o adecuado a lo que es la caza de la becada.
    • 3:26La becada tiene estos días.
    • 3:29Cuando se caza la becada es cuando hace este tiempo.
    • 3:34A nadie le ha sorprendido que lloviera ni que hiciera frío.
    • 3:38Es verdad que hemos arrancado con un día un poco más agradable
    • 3:41donde no había viento, no había lluvia.
    • 3:44Pero, según ha ido avanzando la mañana, se ha ido poniendo
    • 3:47cada vez más frío. Ha empezado a llover.
    • 3:52Se ha terminado de complicar hasta que, bueno, ahora caen
    • 3:55chuzos de punta pero, bueno, es lo normal
    • 3:58en este tipo y modalidad de caza.
    • 4:01(MÚSICA ALEGRE)
    • 4:28"Entre los participantes, el asturiano Juan José Cano
    • 4:31comenzaba la prueba con buen pie. Conseguía dos becadas
    • 4:34con sólo dos tiros en la primera hora de campeonato".
    • 4:44-Enhorabuena.
    • 4:47No te salió tan bien, eh. -No. Pegó un quiebro.
    • 4:50-Ya la vi yo. Digo: "Al final se complica".
    • 4:52Espera, que me tengo que poner las chorradas estas.
    • 4:57Muy bien el perro, eh.
    • 5:00Si al final la ves, la ves.
    • 5:03-La arcea es un ave muy lista, muy astuta y...
    • 5:08Como siempre es más lista que tú, pues siempre quedas con la cosa...
    • 5:12Si se mataran todas, yo no cazaba. Pero como siempre te la lían,
    • 5:18dices al día siguiente: "Tengo que ir a cazar porque estas me la liaron".
    • 5:24Hay que intentar ser más listo que ellas, pero eso es imposible.
    • 5:28Nunca sabemos bastante de ellas. No se sabe a dónde hay que ir
    • 5:31a buscarlas, muchas veces crees que es mejor al sol,
    • 5:34que arriba, que abajo. Nunca se sabe. Nunca aciertas.
    • 5:38Alguna vez pegas con ellas. Pero cambian mucho.
    • 5:41Es un pájaro muy desconcertante.
    • 5:46(MÚSICA ALEGRE)
    • 6:17-He mirado esta esquina y un poco ahí atrás.
    • 6:21-Luego ven pa' arriba, ¿vale? -Ah, vale.
    • 6:24Puede estar por aquí tranquilamente. ¿No viste pasar nada?
    • 6:28-No. -¿Qué vienes del lado de la derecha?
    • 6:30-Sí.
    • 6:32Creo que este va a salir aquí.
    • 6:35Detrás de esta poza se descolgó un poco.
    • 6:38-Si viene por la derecha... -Sí. Vino por ahí.
    • 6:41-Sí. Sí.
    • 6:43-¿Vas a bajar y a subir ahí?
    • 6:45-Sí. Bueno, únicamente que me esperes arriba.
    • 6:48-Te espero donde los pinos. -Vale.
    • 6:51(MÚSICA ALEGRE)
    • 7:01-Suena aquí, eh.
    • 7:07(MÚSICA ALEGRE)
    • 7:21(DISPARO)
    • 7:25-La cosa va. Queda una. (RÍE) -Y la has visto además.
    • 7:37"Los resultados de los cazadores iban llegando al punto de control
    • 7:41y en la segunda hora de las seis que disponían
    • 7:44el representante asturiano y apuntaba la tercera becada
    • 7:48con tres únicos disparos en un campeonato celebrado
    • 7:51dentro de una temporada extraordinaria".
    • 7:54-Una temporada muy buena, no. Excepcionalmente buena.
    • 7:58Creo que todos los años que llevo cazando becadas o sordas
    • 8:01en Cantabria no ha habido una temporada como esta.
    • 8:04Ha podido haber una temporada que haya habido más becadas,
    • 8:07pero este año ha sido del 2 de noviembre
    • 8:09hasta el 13 de enero estamos. Y creo que va a haber pájaros.
    • 8:13No tantos como al principio porque se van cazando.
    • 8:17Pero va a haber pájaros.
    • 8:20"Con tres arceas en el zurrón el cazador asturiano
    • 8:24regresaba corriendo al punto de control a las 11:30".
    • 8:28(MÚSICA ALEGRE)
    • 8:33"Si era el primero en llegar con tres becadas de tres disparos,
    • 8:36sería campeón de España".
    • 8:39(MÚSICA ALEGRE)
    • 8:47-Muy contento. La verdad es que es la primera vez que compito.
    • 8:50Nunca pensé que...
    • 8:52bueno, que fuera a hacer este resultado.
    • 8:54Había venido el lunes. Vinimos el lunes a reconocer el terreno.
    • 8:58Vi una zona que me gustaba. Vi alguna sorda.
    • 9:01Y tenía muy claro que iba a cazar ahí porque quedaba cerca del control.
    • 9:05Tenía claro que había que salir corriendo, llegar ahí el primero
    • 9:09y cazarlo tranquilamente porque hay muchos rincones que te queda
    • 9:12una becada en cualquier lado.
    • 9:15"Una vez en el lugar de entrega de piezas, el asturiano ya posaba
    • 9:18tranquilo sabedor de su título de campeón nacional".
    • 9:24-Satisfecho. (RÍE) Con tres becadas, tres tiros.
    • 9:28Eso es suerte también. Hay que tener mucha suerte.
    • 9:31Soy un cazador normal, corriente, como otro cualquiera.
    • 9:34Pero hay que tener fortuna.
    • 9:36"Hasta las 15:00 fueron llegando los últimos participantes
    • 9:40en una prueba donde se vieron numerosas arceas".
    • 9:43-El campeonato ha salido estupendamente.
    • 9:46La gente ha salido muy contenta, se han avistado 102 becadas,
    • 9:51de las cuales han abatido 23,
    • 9:54pero todo el mundo ha salido contento del cazadero.
    • 9:57Muchos cazadores comentaban que habían disfrutado mucho,
    • 10:00que el terreno era muy duro, pero que aun no habiendo podido
    • 10:04abatir la becada, habían disfrutado mucho, habían visto mucha caza.
    • 10:08Y eso es lo importante.
    • 10:11-En segundo lugar, con entrada en el control a las 13:46,
    • 10:18con dos becadas de dos disparos, de la comunidad
    • 10:21de Castilla-La Mancha... Perdón, de Castilla y León,
    • 10:25Ricardo Peña.
    • 10:28(APLAUSOS)
    • 10:33-Entrega el trofeo Ignacio Valle,
    • 10:35presidente de la Federación cántabra de caza.
    • 10:39(APLAUSOS)
    • 10:42-Y en primer lugar y nuevo campeón de España del Campeonato
    • 10:47de caza de becadas con perro,
    • 10:49con entrada a las 11:27, con tres becadas de tres disparos,
    • 10:54el participante de Asturias Juan José Cano García Castañón.
    • 10:59(APLAUSOS)
    • 11:04-Me animé a participar por el perro. Este perro, el primer año,
    • 11:09con cinco, seis, siete meses, ya me puso el ocho cazando
    • 11:13con otros perros adultos él solo, el primero.
    • 11:15Digo: "Con este tengo que apuntarme a un campeonato. Por el perro".
    • 11:20Y me apunté. Yo nunca competí ni nada.
    • 11:23El perro es el que te saca, te motiva a todas estas cosas.
    • 11:28"Un título de campeón de España para la primera participación
    • 11:31de este equipo asturiano de perro y cazador en una prueba oficial".
    • 11:46"Las cualidades para la caza de varios cachorros de teckel
    • 11:50se pusieron a prueba recientemente en los montes de Villaviciosa".
    • 11:55-Estamos en una reunión en Villaviciosa para hacer
    • 11:59una evaluación de aptitudes básicas para la caza de teckel.
    • 12:03Es una prueba que se llama PAN de rastro.
    • 12:07Y es una prueba que se supone que lo que busca es saber
    • 12:12si el perro tiene unas aptitudes de por sí para cazar.
    • 12:18Es una prueba sencilla. No es muy complicada.
    • 12:21Se hace con un arrastre de una piel. Y, pasados unos minutos, se pone
    • 12:24el perro y el perro tiene que hacer ese rastro.
    • 12:27Tiene que mostrar una serie de condiciones:
    • 12:30concentración, aptitud, afición.
    • 12:35Y se evalúa. Y el perro puede ser apto o no apto al final de la prueba.
    • 12:40"Una raza con un fino olfato para los rastros de caza".
    • 12:44En este tipo de pruebas se pueden evaluar distintos perros.
    • 12:48Perros que son específicos para rastro de sangre.
    • 12:51Y perros que son polivalentes y que entre otras cosas hacen
    • 12:54rastro de sangre, que es el caso del teckel, que lo mismo caza
    • 12:57sobre tierra que bajo tierra. Tiene una afición a la caza tremenda.
    • 13:01Se le puede hacer cazar en distintas disciplinas.
    • 13:04Esta es una de ellas. Aquí vamos a tener hoy algún perro que no es
    • 13:08teckel, vamos a tener algún jack terrier y algún sabueso español,
    • 13:11que son perros que también se utilizan para el rastro de sangre
    • 13:14y que se evalúan igualmente con una prueba de aptitudes naturales.
    • 13:20"Para evaluar a los teckels primero se marca el terreno con el rastro
    • 13:24que deja una piel de jabalí".
    • 13:31"Esta raza de canes es mayormente utilizada para recuperar piezas
    • 13:35heridas del monte, normalmente el día posterior a la cacería".
    • 13:42-No soy cazador ni montero. No tengo nada relacionado con la caza.
    • 13:46Lo único que hago son pruebas de trabajo.
    • 13:49Concretamente, de rastro de sangre.
    • 13:51Bueno, el rastro de sangre es una afición
    • 13:54que estamos inculcando para recuperar animales heridos en el monte
    • 13:58y para dinamizar el tema de la caza, pero no cazo ni nada.
    • 14:04Soy aficionado a los teckel. En concreto, al teckel miniatura
    • 14:07de pelo duro. En Asturias hay una asociación
    • 14:10que se dedica a la búsqueda de animales heridos
    • 14:14cuando hay un mal disparo o se falla o lo que sea.
    • 14:18Hay animales homologados para buscar estos animales.
    • 14:23Mis perros, los que tengo, este es un cachorro,
    • 14:26pero tengo una homologada a 20 horas y a 40 horas.
    • 14:31Son pruebas de sangre. Y hay gente totalmente homologada
    • 14:35para esa función de la que estamos hablando.
    • 14:42"Después de examinar la morfología de cada perro participante,
    • 14:46los teckels eran dirigidos hasta el rastro que deberían cortar,
    • 14:50seguir y llegar hasta el final del mismo".
    • 14:54(MÚSICA ALEGRE)
    • 15:02"Por el medio del seguimiento del rastro se evaluaba también
    • 15:05la reacción del perro frente a una detonación a modo de disparo".
    • 15:11(DISPARO)
    • 15:13(MÚSICA ALEGRE)
    • 15:25-Hemos visto pasar la prueba a un cachorro de teckel.
    • 15:28Una prueba de PAN, de disciplinas básicas.
    • 15:32Un cachorro de teckel estándar en miniatura.
    • 15:36Ha demostrado tener interés, nariz, independencia.
    • 15:43Ha dudado en algún momento, pero ha pasado la prueba
    • 15:47sin ningún problema. Es un perro apto para PAN de rastro.
    • 15:55-*¿Qué pasa, hombre?* -El rastro va en aquella dirección.
    • 15:58Tiene algún quiebro. Pero es un rastro sencillo.
    • 16:03Puedes entrar cuando quieras.
    • 16:06-*¿Qué pasa ahí, hombre?*
    • 16:19"Otras razas, como el jack terrier, también participaron en la prueba".
    • 16:24(MÚSICA ALEGRE)
    • 16:31"Unas pruebas que, desde esta básica, van hasta rastros
    • 16:34ya de sangre de 20 o 40 horas,
    • 16:37donde los perros deben seguirlos durante 1.200 metros".
    • 16:45-*Sal ahí, hombre*.
    • 16:50-Se llama Terry.
    • 16:52Es un jack terrier de año y medio. Poco más.
    • 16:57Y lo tenemos para el jabalí. Está bastante cazado.
    • 17:01Es bastante agresivo con el jabalí.
    • 17:04Y muy individual. Él tira mucho de nariz.
    • 17:10Tiene que ir detrás de los otros perros. Tiene menos potencia
    • 17:13en el monte, pero tira mucho de viento. Enseguida los ataja.
    • 17:17Y sí. Da con ellos muy fácil.
    • 17:20Y es muy seguidor.
    • 17:21-Nota el rastro perfectamente. Y va atajando incluso.
    • 17:25Sabe perfectamente que va a encontrar un bicho. Se ve perfectamente...
    • 17:28-Que está de cazar mucho. -Que está monteado, sí.
    • 17:32"Así que no son pocas las veces que estos pequeños teckels
    • 17:35con un olfato privilegiado son requeridos para dar con alguna pieza
    • 17:39no cobrada durante los recechos de corzo o jabalí.
    • 17:45Cuando el lance sucede al límite del anochecer, es muy habitual
    • 17:49tener que recuperar la pieza al día siguiente".
    • 17:54-Vamos a intentar rastrear un jabalí herido. Se le disparó ayer
    • 17:58en una cacería, rececho.
    • 18:00Vamos a intentar hoy, a pesar de la lluvia de anoche.
    • 18:05Este perro es Ígor de Valdemaría.
    • 18:09Es un perro que es actualmente campeón de rastro de sangre
    • 18:12del Teckel Club en 20 horas.
    • 18:15Y pasó también pruebas de 40 horas.
    • 18:18Tiene tres CACT, que es la máxima puntuación que se le da a un perro
    • 18:22en rastros de sangre.
    • 18:24Y también vamos a llevar a una veterana
    • 18:28de estos rastreos que es Anca de Fojanes.
    • 18:32Anca de Fojanes es una perra con ocho años,
    • 18:35que tiene muchos rastreos.
    • 18:37Está operada hace poco de la médula,
    • 18:40pero la vamos a llevar porque ya está recuperándose.
    • 18:45(MÚSICA ALEGRE)
    • 18:50-Por aquí era donde estaba el jabalí. A ver si los perros cogen el rastro.
    • 18:55*¿Qué pasa?*.
    • 18:56*Mira a ver. Mira a ver*.
    • 19:01*Va ahí. Va ahí. Muy bien. Vamos. Vamos*.
    • 19:02(LADRIDOS)
    • 19:07*A ver dónde va*.
    • 19:08(LADRIDOS)
    • 19:11(LADRIDOS)
    • 19:23*Ígor, Suave. Suave. Muy bien. Muy bien*.
    • 19:25(LADRIDOS)
    • 19:31*Ahí va. Ahí va*.
    • 19:34(LADRIDOS)
    • 19:45(LADRIDOS)
    • 19:50*Suave*.
    • 19:52(LADRIDOS)
    • 19:58*¿Dónde vas? ¿Dónde vas?*
    • 20:02(LADRIDOS)
    • 20:25-Por aquí está de pasar. Está el helecho con sangre.
    • 20:28Van bien los perros.
    • 20:32(LADRIDOS)
    • 20:47*¿Dónde vas? ¿Dónde vas? Mira a ver*.
    • 20:49(LADRIDOS)
    • 20:58*Ahí, Ígor. Muy bien, Ígor. Muy bien. Muy bien*.
    • 21:02*¿Qué pasó, hombre? ¿Qué pasó?*.
    • 21:07El tiro, aquí en la tripa.
    • 21:11*Muy bien, Anca*. Muy bien, Ígor. Muy bien, Ígor*.
    • 21:15*Eh, eh, eh. Vale. Vale*.
    • 21:20-Un buen jabalí. Tiene muy buena boca.
    • 21:24Un gran trofeo de jabalí recuperado gracias a la fina nariz
    • 21:29de estos pequeños grandes aficionados a la caza, los teckels".
    • 21:32*Venga. Vamos. Vamos*.
    • 21:46-Vamos a hablar del gamo. Cuyo nombre científico es Dama Dama.
    • 21:50La esperanza de vida del gamo es intermedia
    • 21:53entre la del corzo y la del ciervo.
    • 21:55Puede, en el caso de las hembras, acercarse
    • 21:58a los 20 años de vida. Y los machos van a tener
    • 22:01una esperanza de vida más corta porque es
    • 22:04la especie de cérvido más dimórfica.
    • 22:06La diferencia de tamaño entre machos y hembras
    • 22:09y de aspecto es absoluta
    • 22:11entre machos y hembras de gamo.
    • 22:14El gamo es el más pastador de los tres cérvidos,
    • 22:18el más adaptado a espacios abiertos y el más gregario.
    • 22:21Le gustan los espacios
    • 22:25amplios, los sitios donde puedan ver
    • 22:28a distancia a los predadores o a los cazadores.
    • 22:31Le gusta formar grandes grupos.
    • 22:34Y se adapta muy bien tanto a pastizales
    • 22:37como a espacios ajardinados o marismas.
    • 22:42El gamo es una especie gregaria. Forma grupos.
    • 22:48En su alimentación, dentro de los tres cérvidos
    • 22:52que tenemos en la Península Ibérica, es el más especializado
    • 22:55en el consumo de pasto. Es el que menos utiliza
    • 22:58el ramón de especies arbustivas o arbóreas.
    • 23:04Es un rumiante capaz de aprovechar los recursos
    • 23:08en aquellos ambientes donde el estrato herbáceo
    • 23:12sea productivo.
    • 23:14Las gamas entran en celo tarde, a finales de octubre, noviembre.
    • 23:19En lo que se llama la ronca del gamo.
    • 23:22Van a tener sus crías a principios de junio.
    • 23:28Los partos son con frecuencia gemelares,
    • 23:31aunque puede haber alguna variación.
    • 23:34El gamo es una introducción histórica.
    • 23:37No es una especie que estuviera siempre en España.
    • 23:39Por eso su distribución es parcheada e irregular
    • 23:43y no sigue un patrón biogeográfico claro.
    • 23:46En Asturias sólo encontramos gamos en la única zona
    • 23:50en la que fue introducido, la Reserva del Sueve.
    • 23:53El gamo, al igual que el ciervo, es un potencial reservorio
    • 23:56de tuberculosis, es un animal que puede contribuir
    • 24:00al mantenimiento de poblaciones de garrapatas y puede contribuir
    • 24:04también a otros problemas sanitarios.
    • 24:07Las especies, cuando más gregarias son
    • 24:09y cuanto más pastadoras son,
    • 24:12tienden a tener más riesgos sanitarios
    • 24:14que las especies más solitarias.
    • 24:26-Para mí, el lance mejor que me ocurrió dentro del mundo
    • 24:31de la pesca sin duda alguna fue en el año 2003
    • 24:36en el coto Tempranas.
    • 24:38Fue el día de la apertura. Tenía tres salmones controlados
    • 24:42allí desde hacía... Bueno, había cuatro,
    • 24:44había tres juntos y otro que andaba dando vueltas sin parar.
    • 24:49Y yo tenía muy claro que con los salmones controlados
    • 24:52en el mismo sitio, como estaban de frescos y de guapos,
    • 24:56que la primera varada al amanecer casi seguro que iba a agarrar,
    • 24:59tenía muy claro que iba a pescar un salmón. Preparé y, al amanecer,
    • 25:05eché una varada.
    • 25:06Y cuando llegué donde estaban los peces, le dije a mi hermano:
    • 25:10"Aquí pasa algo". Era entre luz y luz.
    • 25:13"Aquí pasa algo. Aquí no están los salmones porque ni los tropiezo
    • 25:16ni me picó ninguno. Aquí algo pasa. No están los peces".
    • 25:21Con tanta sorpresa que, según fue amaneciendo,
    • 25:24nos encontramos en el sitio donde estaban los salmones
    • 25:27cuatro bolsas de plástico con piedras.
    • 25:30Y como sabían que teníamos cuatro salmones ahí y que íbamos a pescar
    • 25:33el campanu, nos boicotearon el coto y teníamos los peces,
    • 25:38que luego cuando amaneció los vimos, estaban como demonios.
    • 25:41Como si hubieran visto al demonio.
    • 25:44Dando vueltas y vueltas y vueltas. Y yo, un mal humor tremendo.
    • 25:49Y nada, echamos tiempo allí. Venga a esperar, esperar, esperar.
    • 25:55Y sobre las 12:00 se colocó un salmón,
    • 25:59se separó uno de ellos,
    • 26:01se colocó pegadín por el lado de allá, a medias aguas,
    • 26:06y tuve la suerte de que el salmón era comedor y, nada más le eché,
    • 26:10lo clavé y lo saqué. Y aún era el campanu y eran las 12:00.
    • 26:17Para mí fue el mejor lance que tuve en la pesca sin ninguna duda
    • 26:23porque toda esa marranada que me hicieron, luego me sentí...
    • 26:28Fue una sensación, después de ser el campanu todavía,
    • 26:32una sensación de orgullo. No se puede describir.
    • 26:37Y con tanta suerte que ese mismo año al día siguiente
    • 26:41tenía el coto de La Pena, en el Eo. Y el Eo no había dado el campanu.
    • 26:45Fui y pesqué el campanu del Eo también.
    • 26:48Para mí fueron los dos días mejores de mi vida en la pesca de salmón,
    • 26:53pero son ninguna duda.
    • 26:58"Recuerda que puedes enviarnos tus fotos de caza y pesca
    • 27:02a nuestro buzón entrecanasybrezos@rtpa.es
    • 27:06Como esta que nos llega desde la ribera del Eo,
    • 27:09donde el pescador gijonés Pablo Fernández posa con un gran
    • 27:12salmón de más de 10 kg capturado a mosca en el coto de Puente Nuevo".

    Hoy veremos todo lo acontecido en el último campeonato de España de caza de becadas celebrado en la Reserva del Saja, en Cantabria, donde el asturiano Juan José Cano tuvo una impecable participación. Después los teckels serán protagonistas, estos pequeños canes son capaces de seguir rastros del día anterior hasta dar con la pieza perdida de muchas cacerías. El conocido pescador asturiano Juan José Mori,  nos relatará su lance para el recuerdo en la sección 'lances inolvidables'.  También veremos las costumbres y hábitat de otra especie cinegética del  Principado, el gamo.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Entre cañas y brezos

    Entre cañas y brezos.  T.2 Cap. 6

    T.2 Cap. 6

    4.67 (3 votos)
    07 de jul. 2018 34 mins.
    En reproducción
    Entre cañas y brezos.  T.2 Cap. 5

    T.2 Cap. 5

    5.00 (1 voto)
    30 de jun. 2018 36 mins.
    En reproducción
    Entre cañas y brezos.  T.2 Cap. 4

    T.2 Cap. 4

    5.00 (1 voto)
    23 de jun. 2018 36 mins.
    En reproducción
    Entre cañas y brezos.  T.2 Cap. 3

    T.2 Cap. 3

    5.00 (3 votos)
    16 de jun. 2018 36 mins.
    En reproducción

    Más de Entre cañas y brezos

    Entre cañas y brezos 2018

    9 programas

    Entre cañas y brezos 2017

    13 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL